¿Qué es el Shared Hosting? ¿Cómo funciona?
Si estás lanzando un nuevo sitio web, ya sea para un negocio o un blog, necesitarás un hosting web. Uno de los tipos más comunes de hosting web es el shared hosting. El shared hosting es tan accesible y popular que en 2019, alcanzó el 37.64% de la cuota de mercado de hosting web.
Veamoslo así: un 70% de la población mundial ya cuenta con acceso a internet ya sea desde su computadora, notebook o móvil (al menos hasta el 2023), por lo es el momento justo para construir tu sitio web. A quién elijas para alojarlo, como principiante, es extremadamente importante, ya que querrás que su publicación sea exitosa. En este artículo, profundizaremos para explicar qué es el shared hosting, algunos de sus beneficios e incluso algunos pros y contras.
¿Qué es el Shared Hosting?
El shared hosting es una de las formas más rápidas y sencillas de lanzar un nuevo sitio web de negocios. Según Wikipedia, es un tipo de servicio de hosting web donde puedes alojar muchos sitios web en el mismo servidor. Esto suele ser ofrecido por empresas de hosting web, como MinderHost.
De alguna manera, el shared hosting es como alquilar tu propio espacio web. Con cada cuenta, recibes una cierta cantidad de:
- Espacio en disco
- Ancho de banda
- Creación de cuentas de correo electrónico
- Y muchas otras características
Espacio en disco
El espacio en disco es la cantidad de almacenamiento de archivos que se te asigna. Aprende más sobre el espacio en disco en el hosting web en nuestro blog.
Ancho de banda
El ancho de banda es la cantidad de datos o información que se puede pasar entre tu sitio o tus visitantes, a tu hosting web y viceversa. Cuando accedes a un sitio, cada pieza de contenido como texto, video, fotos o funciones que se muestran usando la base de datos, envían una señal de ida y vuelta desde ti a tu cuenta de hosting, que se acumula.
Por ejemplo, cuanto más grande sea la foto que tienes en una página web, más ancho de banda se utiliza. La cantidad de ancho de banda que necesitas para tu sitio web depende de su tráfico, es decir, el número de cargas de página por día/por mes que recibe tu sitio web.
Creación de cuentas de correo electrónico
Algunos servicios de hosting compartido incluyen servicios de correo electrónico, y puedes crear cuentas de correo electrónico. Algunos hostings tienen planes que limitan el número de cuentas de correo electrónico, y algunos ofrecen creación ilimitada de direcciones de correo electrónico.
Y muchas otras características
Algunas otras características del shared hosting pueden ser la creación ilimitada de cuentas FTP, scripts de auto-instalación para CMS populares, protección contra spam, SSL gratuito y mucho más. Como nota, todos los planes de shared hosting en MinderHost incluyen SSL gratuito.
¿Cómo Funciona el Shared Hosting?
El shared hosting proporciona una plataforma asequible al permitir que las personas alquilen pequeños espacios de un servidor que está diseñado para manejar cientos de sitios web a la vez. Para los nuevos propietarios de sitios web, esta es la forma más inteligente, rápida y asequible de iniciar un sitio comercial, y sin preocuparse por el mantenimiento de un servidor.
El hosting web se encarga de toda la tecnología y te ofrece algunas herramientas para empezar. Sí, eso significa que no tienes que preocuparte por el mantenimiento o los problemas técnicos, ya que de todo esto se encarga tu anfitrión. Además, tampoco necesitas ser un genio del desarrollo web porque la mayoría de las plataformas ofrecen herramientas de creación de sitios web fáciles de usar para que empieces.
Con el shared hosting, compartes recursos como el ancho de banda con tus nuevos vecinos y puede haber docenas, a veces cientos, de otros sitios en el servidor contigo. Ahora bien, el hecho de compartir no significa que si otra persona usa mucho, tu sitio se caerá. Podría haber problemas raros de lentitud en todo el servidor, pero normalmente se debe a que alcanzas los recursos asignados para tu cuenta de hosting individual.
¿El Shared Hosting es adecuado para ti?
Si eres propietario de una pequeña empresa, ya seas blogger o dirijas un restaurante o una tienda, el shared hosting puede ser adecuado para ti. La mayoría de las nuevas pequeñas empresas eligen este tipo de hosting por varias razones:
Pequeño presupuesto para lanzar un nuevo sitio web.
Muchos propietarios de pequeñas empresas tienen presupuestos ajustados y se sienten atraídos por los costos de inicio increíblemente bajos que ofrece el shared hosting.
Fácil y rápido para iniciar un sitio web.
Permite a los propietarios de sitios web lanzar fácil y rápidamente un negocio en línea, lo que da a los emprendedores más tiempo para concentrarse en vender y ganar dinero.
Espacio para escalar en el futuro.
¡El shared hosting es solo el principio! Si tu sitio crece más allá de lo que puede manejar en espacio en disco o tráfico, entonces puedes actualizar a planes superiores, o incluso más allá, como hosting en servidor privado virtual (VPS).
Ideal para bloggers.
El shared hosting es ideal para bloggers, aficionados y cualquier otra persona que no necesite grandes límites de datos y no espere una gran cantidad de tráfico en su sitio.
El Shared Hosting NO es Recomendado para…
Puede ser una excelente opción para la mayoría de las personas, pero hay algunos casos en los que no se recomienda, como:
Si tu sitio web espera un alto volumen de visitantes.
Dado que estás compartiendo recursos en un servidor, esto puede ejercer presión sobre tu sitio, causando una ralentización. La mayoría de los hostings web proporcionan algunos límites de recursos para cada cuenta, pero hay algunas instancias con problemas de codificación del sitio web o aumentos masivos de tráfico, que pueden hacer que todos los sitios en el mismo servidor sean lentos.
Si necesitas un hosting muy seguro mientras manejas datos confidenciales o transacciones de pago.
Cada empresa de hosting proporciona cierto nivel de seguridad, pero con cientos de sitios web en un solo servidor, a veces ocurren cosas, incluido el malware. Si estás ejecutando un sitio de comercio electrónico y utilizas un banco que tiene requisitos rígidos como el cumplimiento de PCI, o si estás manejando información muy confidencial, un plan de shared hosting puede no ser ideal para ti.
Reputación de IP. Algunos servidores compartidos tienen una mala reputación de IP.
La mayoría de los nuevos clientes de este tipo de hosting no son conscientes de lo importante que puede ser la reputación de IP del servidor. Esto permite que tu sitio no sea bloqueado o incluido en la lista negra de motores de búsqueda como Google o Bing. Una mala reputación de IP puede afectar la capacidad de entrega de tu correo electrónico si tu empresa de hosting incluye el correo electrónico como una característica. Muchas veces, para saber si la reputación de IP de tu servidor de hosting es buena o mala, puedes consultar sitios como SenderScore. Si la puntuación es baja, debes contactar a tu empresa de hosting y trabajar con ellos para solucionar el problema, o pensar en obtener una IP dedicada para tu cuenta.
No para desarrolladores que requieren acceso root al servidor.
Si eres desarrollador, el shared hosting no proporciona acceso root al servidor. Puede que tengas acceso SSH, pero estrictamente a la cuenta de hosting. Incluso podrías estar limitado a instalar software específico, o tener que pedirle al hosting web que lo haga por ti, por un pequeño costo.
Pros y Contras del Shared Hosting
Pros
- Costo
- No se necesitan conocimientos técnicos
- Fácilmente escalable
- Uso de múltiples dominios
- Constructores de sitios web
Contras
- Velocidades lentas
- Problemas de seguridad
Ventajas del Shared Hosting
Costo: Lo bueno es que el costo es súper asequible. Ya seas un aficionado al bricolaje, un blogger o incluso una pequeña empresa, puedes adquirir un plan sin quemar tu bolsillo.
No se necesitan conocimientos técnicos: Todos los aspectos técnicos y de seguridad están completamente cubiertos por tu proveedor. No necesitarás mover un dedo en términos de mantenimiento.
Fácilmente escalable: Si tu sitio web crece y recibe más tráfico, puedes escalar fácilmente tu plan de hosting y agregar más espacio en el servidor y ancho de banda.
Uso de múltiples dominios: Diferentes planes de hosting te permiten alojar múltiples dominios diferentes a la vez. Esto significa que puedes dividir tu negocio o blog en múltiples nichos diferentes, mientras gestionas todo en la cuenta de hosting.
Constructores de sitios web: Muchos proveedores de hosting ofrecen prácticos constructores de sitios web de tipo drag-n-drop. Muchos tienen instalaciones con un solo clic de varias aplicaciones y funciones y puedes tener un sitio web con un aspecto bastante bueno terminado en unas pocas horas.
Contras del Shared Hosting
Velocidades lentas: Dado que estás compartiendo tu servidor con otras empresas, cada una lucha por los recursos y el ancho de banda. Si uno de tus vecinos está experimentando un alto tráfico, podría causar una ralentización en tu sitio.
Problemas de seguridad: Residir en un servidor compartido significa que si uno de los sitios web de tus vecinos se ve comprometido debido a malware, tu sitio podría verse afectado fácilmente. Si bien es raro, sigue siendo un riesgo que debes considerar con el shared hosting.
Además, muchos servidores compartidos, incluso si tienen SSL, no cumplen con los requisitos para manejar información súper sensible. Si tienes un banco que requiere cumplimiento de PCI, un plan de shared hosting no será suficiente.
Puedes leer más detalles sobre las ventajas y desventajas del shared hosting en nuestro blog.
¿El Shared Hosting sirve para Tiendas Online?
Sí, sirve para el tiendas online. Según Statista, desde 2021, más de 2.140 millones de personas compran en línea. Por lo tanto, los proveedores de hosting web están tratando de ayudar a los clientes a lanzar nuevos sitios web de comercio electrónico todos los días. Cualquier proveedor de hosting web de buena reputación permitirá que se agregue una gama de complementos de comercio electrónico a tu sitio web.
Una de las soluciones de comercio electrónico más populares es WooCommerce, y es un plugin que funciona con WordPress, que muchos hostings incluyen en su función de instalación con un solo clic. De hecho, esta solución es probablemente la forma más fácil y rápida de lanzar un sitio web de tiendas online. Muchos planes de shared hosting pueden manejar decenas de miles de visitantes mensuales a la tienda, por lo que pasará bastante tiempo antes de que necesites actualizar tu servicio.
Qué Buscar en el Shared Hosting
Costo: Este tipo de hosting normalmente es barato. Sin embargo, si ves algunas ofertas introductorias que son demasiado buenas para ser verdad, probablemente sea mejor evitarlas. La razón es que el precio podría dispararse después de que termine tu período de introducción.
Tiempo de actividad: Necesitarás un hosting que pueda garantizar un 99.99% de tiempo de actividad o tu negocio podría sufrir.
Seguridad: Asegúrate de que la seguridad sea una prioridad para tu proveedor de hosting. Si no mencionan nada sobre cómo manejan la seguridad, es posible que desees mantenerte alejado de ellos.
Opciones de atención al cliente: Querrás una plataforma que tenga soporte 24/7. Pueden surgir problemas en cualquier momento del día o de la noche y necesitarás una resolución oportuna.
¿El Shared Hosting Afecta el SEO?
El shared hosting puede afectar el SEO solo si ocurren ciertas cosas como:
Mala reputación de IP
Una mala reputación de IP puede resultar en que Google incluya en la lista negra cada sitio web alojado en un servidor. Esto no es culpa del tipo de hosting, sino que ocurre debido a usuarios que enviaron spam a otros o no actualizaron el software de su sitio y tenían malware. Esto se puede solucionar deteniendo el problema, limpiando donde ocurrió el problema y luego informando a las diferentes empresas que determinan la puntuación de reputación de una IP.
Malware
Nadie quiere visitar un sitio que tenga malware que pueda infectar su computadora o robar información. Si bien el host compartido proporciona protocolos de seguridad a nivel de servidor, el propietario individual del sitio web debe hacer su parte para que ninguno de los otros clientes de shared hosting sufran.
Servidores lentos
Si estás utilizando shared hosting y tu cuenta es lenta, esto generalmente no se debe al host, sino a que uno o más sitios web en el servidor están consumiendo los recursos. Puedes resolver esto actualizando tu cuenta a un plan de hosting que te asigne más recursos.
De nuevo, estas razones, por las que pueden afectar el SEO, cada uno de estos problemas se puede resolver con algo de esfuerzo. Tu host web compartido a veces puede ayudarte a solucionarlos, para que tu SEO no se vea afectado permanentemente.
¿Es Seguro el Shared Hosting?
En su mayor parte, es seguro. Todos los hosts web deben tener algunas soluciones de seguridad implementadas a nivel de servidor. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los problemas de seguridad como el malware en un servidor compartido solo ocurren porque uno o más clientes de hosting no fueron diligentes en mantener actualizado el software de su sitio web.
Por ejemplo, si estás utilizando WordPress en tu cuenta de shared hosting y está infectado con malware, tu sitio podría afectar a otros en el mismo servidor. Mantén el CMS y otro software del sitio web, como WordPress, seguros. Por último, la mayoría de las empresas de hosting ofrecen escáneres de malware internos e incluso ofrecen monitorear regularmente la seguridad de tu sitio web.
¿Cuánto tráfico puede manejar el shared hosting?
Compartes recursos con otros sitios web, a veces miles, entonces, ¿qué significa eso en términos de cuánto tráfico puede manejar tu cuenta? Bueno, esto realmente depende de cuánto tráfico esté utilizando cada sitio web y el comportamiento de esos visitantes.
Si hay muchas llamadas de sitios web a una base de datos para cosas como foros complejos o tiendas de comercio electrónico, entonces tu sitio u otros podrían ser más lentos. Típicamente, el shared hosting puede manejar alrededor de 3,000 visitantes al día o alrededor de 100,000 visitantes al mes. Por eso, los sitios web más pequeños funcionan bien en cuentas de shared hosting.
Si tienes un sitio web grande con cientos de páginas, publicaciones, productos e imágenes, además de mucho tráfico web, entonces este tipo de hosting no es ideal para ti.
Resumen
Para cualquiera que busque publicar su primer sitio web, lanzar una pequeña empresa o publicar una tienda online lo más rápido posible, realmente no puede equivocarse con el shared hosting. Puede que no sea la solución más rápida o segura, pero es más que suficiente para satisfacer las necesidades básicas de cualquier nueva empresa. Además, no te dejará sin dinero y te sorprenderá lo barato que puede ser.